Hablemos de Salud Sexual y Reproductiva con Perla Prigoshin
>Inicio >Salud Sexual y Reproductiva >Género
(…) Nosotros peleando leyes de defensa, por ejemplo, la de contracepción quirúrgica, en el congreso tuvimos que plantear: “Bueno, sí, vamos a respetar la objeción de conciencia de los médicos”, pero ningún hospital, ninguna obra social, ningún ámbito privado o como institución pueden decir: “Soy objetor de conciencia”. (…)
En el marco de un encuentro con organizaciones de mujeres en la Defensoría de Neuquén
(…) Hemos escuchado bastante seguido los casos de aborto no punible como el de la niña de Misiones, 14 años, violada por el tío. El código es muy claro, la Corte Suprema de muchísimas provincias se han pronunciado: aborto no punible significa que no hay pena, que no hace falta la autorización judicial. (…) una mujer que le dice al médico que su hija violada que quiere interrumpir el embarazo y el médico le pide autorización judicial, pero el juez le dice que es de incumbencia de los médicos que tienen que decir si se pone en riesgo la vida o la salud. La mujer se transforma en una pelota que va y viene, mientras tanto el embarazo sigue su curso natural y a esta mujer la han victimizado varias veces: primero el ejecutivo que no la cuidó para que no la violaran, después de nuevo cuando el efector de salud le mandó a pedir un permiso que la ley no requiere, después el judicial cuando dice pero no dice. (…)
En el marco del XVIII Encuentro Nacional de «Violencia de Género y Trata de Personas» en Catamarca
“Las mujeres tenemos el derecho a ser madres… y a no serlo. El derecho a ser madres lleva implícita la posibilidad de acceder gratuitamente a métodos asistidos cuando sean necesarios, la existencia de una legislación que agilice la adopción y más cambios en las conductas de la sociedad de modo tal que la crianza de los hijos e hijas sea compartida con el padre o la otra madre. La contracara es el derecho a no ser madres, el que está enunciado en distintos tratados internacionales y consagrado en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”
En una nota del informativo Oncetrece de Corrientes