Inicio
Carta de la CONSAVIG. Violencia Obstétrica
Un ginecólogo de Corrientes procesado en dos causas por abuso sexual a pacientes, continúa atendiendo sin que las autoridades o el poder judicial tomen cartas en el tema.
Enviamos nota al Ministro de Salud pidiendo que se le suspenda preventivamente la matrícula.
Ver y descargar la carta completa
Destacable Fallo con perspectiva de género
Una mujer que fue violentada, privada de su libertad y abusada por personal policial inició una demanda civil contra el Estado de la Provincia de Buenos Aires. La apoderada del Estado planteó que estaba cumplido el plazo de prescripción.
Si bien los hechos sucedieron en 2016, por lo que la prescripción habría ocurrido en 2019, la jueza María Ventura Martínez, tuvo en cuenta un informe psicológico que indica la demandante se encontraba en estado de vulnerabilidad no solo psíquica sino también económica y laboral y que la causa penal en la que fueron condenados los policías agresores recién quedó firme en 2021, por lo que concluyó que recién en esa fecha la mujer pudo tomar real y completo conocimiento de los hechos que es la condición requerida por la ley para comenzar a contar el plazo de prescrpción.
Entrevista A la Dra. Perla Prigoshin del Programa «Causas Urgentes». Radio Nacional Santa Fe
Violencia Simbólica – Ciudades sin Reinas
VIOLENCIA OBSTÉTRICA – SANCIÓN PARA UNA CLÍNICA DE NEUQUÉN
El Ministerio de Salud de Neuquén aplicó una sanción de apercibimiento a una clínica en base a una denuncia por violencia obstétrica recibida y tramitada por la CONSAVIG
DI-2022-01973557-NEU-ORGESTABMSAbsuelven a 18 mujeres trans acusadas de comercializar drogas, debido a su estado de vulnerabilidad
La jueza federal Sabrina Namer, además, cuestionó la intervención de los policías que intervinieron, ya que estaban siendo investigados por inacción. También la fiscalía, la propia defensa y el Cuerpo Médico Forense fueron criticados por no reconocer la identidad decidida por las mujeres, a quienes trataban en el expediente como «varones travestidos».
VIOLENCIA OBSTÉTRICA – Joven Wichi murió por la negativa a realizarle una cesárea
Declaración de la CONSAVIG
22-01-30_Declaracion-Hospital-de-TartagalEntrevista a Perla Prigoshin de Radio Nacional Salta
NORMATIVA QUE AMPLÍA DERECHOS DE LAS MUJERES Y DIVERSIDADES DESDE EL AÑO 2003
Normativa-ampliacion-de-derechosPROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DERECHO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA Y LEGAL DEL EMBARAZO 2021
protocolo-IVE_ILE-2021-26-05-2021PAPELÓN JURÍDICO
Nota de La Marea Noticias
UNA JUEZA PROVINCIAL EN CHACO DIO LUGAR A UNA CAUTELAR CONTRA UNA LA LEY NACIONAL.
Ante el papelón jurídico, Prigoshin consideró que la Dra. Marta Beatriz Aucar de Trotti debe ser sometida a un juicio político “de modo de sancionar su desconocimiento del Derecho y subsidiariamente mandarle una señal contundente a quienes imparten «justicia clerical», enfatizó.
Click para ver la nota completa
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
INFORME Y ESTADÍSTICAS. DENUNCIAS POR VIOLENCIA OBSTÉTRICA AÑO 2022
Click para ver y bajar el informe
Violencia Simbólica contra las Mujeres – OBSERVATORIO

Click para bajar la carta de denuncia
Violencia Simbólica contra las Mujeres – TITULARES
Violencia Simbólica contra las Mujeres – MEMES
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
MESA DE TRABAJO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA DE LA CONSAVIG
El lunes 20 de abril se realizó, en forma virtual, la primera reunión de trabajo de la Mesa de Trabajo sobre Violencia Obstétrica de la CONSAVIG.
INFORMACIÓN IMPORTANTE.
#CORONAVIRUS
#ATENCIÓNOBSTÉTRICA
#PARTORESPETADO
Medidas Generales para garantizar el acompañamiento de la persona gestante o puérpera en el contexto de la pandemia COVID 19.
_______________________________________________________________
SOBRE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LAS ELECCIONES DE REINAS, CONCURSOS DE BELLEZA Y EVENTOS SIMILARES
CIUDADES SIN REINAS
Ciudades de todo el país donde el Estado ya no promueve ni organiza elecciones de Reinas y/o Concursos de Belleza
Río Cuarto se suma a las «Ciudades sin Reinas.
Click para ver toda la información.
Entrevista a la Dra. Perla Prigoshin sobre el proyecto Ciudades sin Reinas de la agencia de Noticias Sputnik de Montevideo, Uruguay
Click para acceder a la nota completa
VIOLENCIA SIMBÓLICA
Video Institucional sobre Violencia Simbólica contra las mujeres
ALFIL POR ALFIL
Análisis de la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la Cámara de Diputadxs. Por Rubén Achdjian
Hacer Click para ver y descargar
DESTACADOS
ENLACES
¿PUEDE UN GRUPO DE FACEBOOK SER CONSIDERADO COMO UNA POLÍTICA PÚBLICA?
Click en la imagen para acceder a la información