CONSAVIG

>Inicio 

La ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen Sus Relaciones Interpersonales, es una norma de construcción de ciudadanía, de reconocimiento de derechos de las mujeres. Se encuentra dirigida a hacer efectivo el principio de igualdad, considerando las situaciones de vulnerabilidad por las que las mujeres transitan, por su condición de tal.

La violencia contra la mujer es definida, tanto en el derecho internacional como en el derecho interno, como cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.

Así, debe entenderse que la protección integral contra la Violencia de Género por parte del Estado Argentino significa la introducción de políticas públicas con el fin de mejorar la inclusión social de las mujeres, y de esta manera, adecuar nuestra legislación a los compromisos asumidos por el Estado Nacional con organismos internacionales en materia de investigar, sancionar y erradicar la violencia contra nosotras.

La construcción de ciudadanía, mediante la ampliación de derechos a las mujeres que una ley de este tipo conlleva, no sólo nos remite a un marco normativo general, sino que nos interpela a configurar los mecanismos y medidas aplicables cuando se obstaculiza el ejercicio de estos derechos.

Como consecuencia de la vulneración de los derechos de las mujeres, el desafío actual es construir un marco normativo sancionatorio.

Con este fin en Febrero de 2011 el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mediante la Resolución n° 120, decidió la creación de la CONSAVIG (Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género). La tarea de la CONSAVIG es articular a nivel nacional, provincial y municipal con todos los poderes para coordinar acciones que contribuyan en el diseño de sanciones contra la violencia de género entendiendo que la sanción debe ser una medida reparadora para la/s víctima/s.

Esta Comisión, cuenta con el asesoramiento multidisciplinario de reconocidas/os especialistas en la defensa de los derechos de las mujeres.

Es importante destacar que estas personas colaboran con la CONSAVIG en forma absolutamente ad honorem. 

Nuestra visión es un mundo sin violencia para las mujeres, y nuestra misión es precisamente construir políticas públicas para prevenirla. erradicarla y combatirla en la República Argentina.

Perla Prigoshin*

*(Coordinadora de la CONSAVIG)

Ver Decreto 120 de Creación de CONSAVIG Designación de Perla Prigoshin

Seguinos en las redes sociales:

Icono face

 

facebook.com/consavig

icono twitter

 

@CONSAVIG

ACCIONES