Derecho a la Educación
>Inicio >Normativa
Ley 26.206
Ley de Educación Nacional
BUENOS AIRES, 14 de Diciembre de 2006. (BOLETÍN OFICIAL, 28 de Diciembre de 2006)
Esta ley regula el ejercicio del derecho a enseñar y aprender, entendido éste como derecho social en el marco de los derechos humanos, a su vez, prescribe el acceso a este derecho, la organización, planificación, supervisión y financiación de la política educativa en todos sus niveles y tipos, dotando como autoridad de aplicación al Ministerio de Educación de la Nación. Allí se prevén los derechos y deberes de docentes, alumnos y alumnas, la formación docente, las políticas de promoción de la igualdad educativa, la calidad educativa, la supervisión y evaluación.
Ley 26.058
Ley de Educación Técnico Profesional. Establece la expansión de las oportunidades educativas de las mujeres en relación con la educación técnico profesional
BUENOS AIRES, 7 de Septiembre de 2005. (BOLETÍN OFICIAL, 09 de Septiembre de 2005)
El objeto de esta norma, es regular y ordenar la Educación Técnico Profesional en el nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional como derecho de todo habitante de la República Argentina. Promueve como política de estado la incorporación de las mujeres en la educación técnica profesional.
Ley 25.584
Prohibición en establecimientos de educación pública de acciones que impidan el inicio o continuidad del ciclo escolar a alumnas embarazadas
BUENOS AIRES, 11 de Abril de 2002. (BOLETÍN OFICIAL, 07 de Mayo de 2002)
Esta ley está dirigida a garantizar el ingreso, continuidad y finalización de los estudios en las escuelas públicas de estudiantes que estén cursando un embarazo o amamantando durante su asistencia a todos los niveles del Sistema Educativo. La supervisión del cumplimiento de la misma, está a cargo del Ministerio de Educación de la Nación y de los Ministerios de Educación de las respectivas provincias.
Ley 25273
Creación de un sistema de inasistencias justificadas para alumnas embarazadas.
BUENOS AIRES, 29 de Junio de 2000. (BOLETÍN OFICIAL, 27 de Julio de 2000)
Establece un régimen de ausencias justificadas por embarazo, parto y posparto para las estudiantes de los niveles primario, secundario y superior no universitario en establecimientos nacionales, provinciales y municipales, además, dispone de una reducción horaria para las madres lactantes que transiten estos niveles.