Derecho a la Salud / Salud Sexual Reproductiva
>Inicio >Normativa
Ley 26.150
Programa Nacional de educación sexual integral
BUENOS AIRES, 4 de Octubre de 2006. (BOLETÍN OFICIAL, 24 de Octubre de 2006)
Esta ley establece el derecho de los y las estudiantes a recibir una educación sexual integral en cualesquiera de los establecimientos destinados a la enseñanza oficial – públicos, privados – y en cualquiera de las jurisdicciones de la República Argentina – nacional, provincial, municipal -. Crea como órgano de aplicación al Programa de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación.
Ley 26.130
Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica
BUENOS AIRES, 9 de Agosto de 2006. (BOLETÍN OFICIAL, 29 de Agosto de 2006)
Esta norma dispone el derecho a las prácticas de ligadura de trompas para la mujer y vasectomía para el hombre, de forma gratuita, las condiciones en que deberán realizarse, las obligaciones para el personal sanitario, poniendo de resalto el principio del consentimiento informado para los pacientes que deseen llevar adelante esta práctica como método anticonceptivo definitivo.
Resolución 755/2006
Establece que se incorpora al programa medico la obligación de las entidades del sistema nacional del seguro de salud deberán implementar y garantizar el acceso a las prácticas denominadas «ligadura de trompas de falopio» y «ligadura de conductos deferentes o vasectomía», debiendo proceder a su cobertura total.
BUENOS AIRES, 27 de octubre de 2006. (BOLETÍN OFICIAL, 31 de octubre de 2006)
Ley 25.929
Salud pública. Obligaciones de las obras sociales y medicina prepaga en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto
BUENOS AIRES, 25 de Agosto de 2004. (BOLETÍN OFICIAL, 21 de Septiembre de 2004)
Esta norma establece las prácticas sanitarias de cobertura obligatoria por parte de las obras sociales y prestadoras de medicina prepaga para las mujeres durante el embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio, incluyendo las prestaciones y derechos para los niños y niñas recién nacidos.
Ley 25.673
Creación del programa nacional de salud sexual y procreación responsable
BUENOS AIRES, 30 de Octubre de 2002. (BOLETÍN OFICIAL, 22 de Noviembre de 2002)Por intermedio de esta norma, se crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación para la población general, sin discriminación alguna. Este programa es una medida destinada a hacer efectivo el ejercicio de derechos sexuales, tales como la anticoncepción gratuita, el acceso a la información vinculado con la salud sexual y la procreación.
Ley 25.543
Test diagnostico del virus de inmunodeficiencia humana a toda mujer embarazada
BUENOS AIRES, 27 de Noviembre de 2001. (BOLETÍN OFICIAL, 09 de Enero de 2002)Esta norma consagra la obligatoriedad del ofrecimiento del test y su cobertura, para determinar la existencia de la infección de VIH en la mujer embarazada con el consentimiento informado expreso manifestado por ella, así como también, la asistencia por un equipo interdisciplinario en los establecimientos sanitarios para abordar la temática.
Resolución 232/2007. Ministerio de Salud
Programa médico obligatorio. Incorpora la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), como método anticonceptivo hormonal
BUENOS AIRES, 2 de Marzo de 2007. (BOLETÍN OFICIAL, 09 de marzo de 2007)
Mediante esta Resolución, el Ministerio de Salud de la Nación ofrece con carácter gratuito la anticoncepción hormonal de emergencia, o la llamada píldora del día después, en todos los establecimientos sanitarios públicos.