Ciudad Autónoma de Buenos Aires

>Inicio           >Normativa Argentina por provincia          >Normativa

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ordenanza Municipal N° 47.506. Incorporación del acoso sexual como causa de sanción o cesantía de empleados del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Ley N° 59. Creacion del Registro de organizaciones de mujeres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ley N° 103. Programa de acciones positivas en favor de las jefas de hogar y las mujeres embarazadas.

Ley N° 175. Programa de reflexión y capacitación sobre la igualdad de oportunidades.

Ley N° 269. Registro de deudores alimentarios morosos.

Ley N° 418. Salud reproductiva y procreación responsable.

Ley 439. Modificación de la ley 418 de salud reproductiva y procreación responsable.

Ley N° 474. Plan de igualdad real de oportunidades y de trato entre mujeres y varones.

Ley N° 510. Modificación de la ley 269 de registro de deudores alimentarios morosos.

Decreto N° 320/2000. Reglamentación de la ley 269 de registro de deudores alimentarios morosos.

Ley N° 554. Examen preocupacional para empleadas del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Resolución 874/2003 de la secretaría de salud pública del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Ley N° 1.040. Derecho de la mujer a estar acompañada en el momento del parto y la internación.

Ley N° 1.044. Regulación del procedimiento en los establecimientos asistenciales del sistema de salud en casos de fetos incompatibles con la vida.

Ley 1.265. Protección y asistencia a las víctimas de violencia familiar y doméstica.

Ley 1.688. Prevención y asistencia a las víctimas de violencia familiar y doméstica. En este distrito está vigente la ley nacional 24.417 de protección contra la violencia familiar y su decreto reglamentario 235/96.

Ley N° 1.892. Inserción laboral para la mujer.

Ley N° 2.958. Implementación de lactarios en las instituciones del sector público.

Ley N° 2.987. Atención domiciliaria a la población materno infantil.

Ley N° 3.231. Derechos de la mujer embarazada bajo régimen de locación de servicios.

Ley N° 3.262. Establece la “semana de lucha contra la trata de personas”.

Ley N° 3.360. Tratamiento periodístico sobre la violencia de género en los medios de comunicación.

Ley N° 3.497. Los sitios web de todos los organismos públicos del gobierno de la ciudad de buenos aires deberán exhibir, durante una semana determinada al año, un corazón azul con el objeto de sensibilizar a la población acerca de la lucha contra la trata de personas.