Estado de Situación. Catamarca

>Volver a Estado de situación

Informe de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC). Acceso al aborto no punible en Argentina:
Estado de situación. Marzo 2015

En septiembre de 2012, la diputada Cecilia Guerrero presentó un proyecto de ley provincial para regular el acceso a ANP en la provincia. El mismo busca la aprobación de un “Protocolo de Actuación Hospitalaria para Supuestos de Abortos no Punibles”. El año pasado, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados había anunciado que el tema de ANP iba a estar en la agenda pero posteriormente advirtió que para analizar el tema era conveniente contar con la opinión de muchos sectores de la sociedad y no solamente con estadísticas médicas. Aseguraron que las opiniones eran diversas y que, en la misma comisión, había distintos puntos de vista desde lo religioso y lo científico. Sin embargo, de no recibir tratamiento durante el transcurso de este año, la discusión podría nunca darse atento a que el proyecto perdería estado parlamentario.
En octubre de 2012 y febrero de 2013, la ADC envió pedidos de acceso a la información a los responsables del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable de la provincia a los fines de que informen, entre otras cosas, sobre la situación normativa y/o sobre la existencia de proyectos de regulación, pero no fueron respondidos. En septiembre de 2013, los responsables del Programa informaron vía telefónica que la provincia sigue sin protocolo propio ni adhesión a la Guía Nacional y que, si bien han intentado poner el tema en la agenda de debate, no han tenido éxito. En septiembre de 2014, la ADC envió un nuevo pedido de acceso a la información dirigido a la ministra de Salud de la provincia y a los responsables del programa mencionado. El pedido fue reiterado en noviembre del mismo año y fue respondido por el ministerio, en su respuesta manifiesta que aún cuando la provincia no cuenta con un protocolo propio de atención, trabajan con la Guía Nacional.