El dedo del Estado. Opinión

>Inicio           >Destacados

EL DEDO DEL ESTADO   Sociedad   Tiempo ArgentinoEL DEDO DEL ESTADO


Perla Prigoshin 29 de Julio de 2015 | 12:00

Es auspicioso que el gobernador y espero que futuro presidente de la Nación, Daniel Scioli, tenga en claro que la problemática de la violencia contra las mujeres es una afectación a los Derechos Humanos. Creo que es para aplaudir y congratularse que se pongan a mirar en el principio de las cosas, que es el principio de la construcción de subjetividades.

Es auspicioso que el gobernador y espero que futuro presidente de la Nación, Daniel Scioli, tenga en claro que la problemática de la violencia contra las mujeres es una afectación a los Derechos Humanos. Creo que es para aplaudir y congratularse que se pongan a mirar en el principio de las cosas, que es el principio de la construcción de subjetividades. Y poner la mirada en todos los niveles de enseñanza va en ese sentido. Cuando el hormigón está fresco, es importante que quede la huella del dedo del Estado.
Además, apuntar a la formación sobre todo de los varones al momento de contraer matrimonio, puede ser interesante. La mayoría de las parejas, sobre todo en esta última década, se constituyen en lo que llamamos uniones convivenciales, no necesariamente a través del matrimonio.
Creo que este es un proyecto y puede llegar a ser una acción política que influya ciertamente en las condiciones concretas de existencia de las mujeres. Tenemos que dar una batalla cultural para cambiar las subjetividades influenciadas por, al menos, 5000 años de patriarcado. Esta medida muestra que hay un registro por parte del gobernador de la movida que representó nuestra marcha del 3 de junio. Muestra una sensibilidad que a mí me gusta.
Celebro que Scioli tenga en cuenta que lo que se vulneran son los Derechos Humanos porque esto indica que en el Ministerio de Derechos Humanos que va a crear como presidente, seguramente tendrá una secretaria que se ocupe de prevenir y sancionar la violencia contra nosotras. «