>Inicio >Fallos con Perspectiva de género
JUZGADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 – LA PLATA
Buenos Aires
La Plata, 27 de Marzo de 2023
“H., E. J. L. C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES – MINISTERIO DE SEGURIDAD – POLICIA DE S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA – OTROS JUICIOS».
RESUELVE:
1º) Desestimar la excepción de prescripción de la pretensión opuesta por la representación fiscal (arts. 35 inc. 1º, ap «h», CCA; arts. 2550, 2554 y concs. del CCyC).
2º) Reanudar el plazo para contestar la demanda, lo que deberá hacerse dentro de los treinta (30) días de notificada la presente resolución (art. 36 inc.1º, CCA).
3º) Imponer las costas a la demandada en su calidad de vencida (art. 51, inc.1° CCA, según ley 14.437).
Regístrese y notifíquese.
>Inicio
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Nota de Reclamo – Violencia Obstétrica -> Nota de Reclamo
VIOLENCIA SIMBÓLICA
Nota de Denuncia – Violencia Simbólica -> Nota de Denuncia
Es una forma de agresión -difícil de percibir porque atraviesa sutilmente nuestra vida cotidiana- que consiste en mensajes que muestran como naturales situaciones de dominación, desigualdad y discriminación hacia las mujeres.
>Inicio
MESA DE TRABAJO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA DE LA CONSAVIG
>Inicio
INFORMACIÓN IMPORTANTE
#CORONAVIRUS
#ATENCIÓNOBSTÉTRICA
#PARTORESPETADO
El Ministerio de Salud de la Nación ha dado a conocer ayer (30/03/2020) las Medidas Generales para garantizar el acompañamiento de la persona gestante o puérpera en el contexto de la pandemia COVID 19. Se insta a los efectores de salud a establecer una política institucional que respete el derecho de la embarazada y/o puérpera a estar acompañada durante el proceso de atención, tal como lo rige la Ley N°25.929 en la República Argentina, teniendo en cuenta como prioridad absoluta la reducción del riesgo de contagio de COVID-19, de las mujeres, sus familias y el equipo de salud.
Click en el link para ver y bajar el documento:
Medidas Generales para garantizar el acompañamiento de la persona gestante o puérpera en el contexto de la pandemia COVID 19.
>Inicio
Río Cuarto sin Reinas
La Multisectorial de Género y Diversidades consiguió que se apruebe su proyecto de ordenanza para la prohibición de los concursos de belleza y elecciones de reinas en ese Municipio.
Consultaron y buscaron el apoyo de la CONSAVIG a su iniciativa, que acompañó el proyecto.
>Inicio
SOBRE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LAS ELECCIONES DE REINAS, CONCURSOS DE BELLEZA Y EVENTOS SIMILARES
Es habitual que en distintas festividades tradicionales, tanto provinciales como vecinales, o en festivales de música nacional que se realizan a lo largo de nuestro país una de las actividades más importantes que integran los programas sea la elección de la “Reina” de ese evento. Si bien esto sucede durante todo el año hay un número importante de fiestas que se llevan a cabo durante el verano en concordancia con el movimiento turístico de la temporada. En algunos casos también se incluyen “concursos de belleza” o los denominados “bikini open” en los que se elige “la mejor cola” de la temporada.
>Inicio
CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, C. TERCERA, MENDOZA
Mendoza
Mendoza, 12 de Febrero de 2020
“R. C. M. P/ MEDIDA AUTOSATISFACTIVA».
RESUELVE:
1º) Admitir el recurso de apelación presentado por el Gobierno de Mendoza. En consecuencia, revocar la sentencia de primera instancia, quedando redactado su dispositivo II del siguiente modo:
“II. No hacer lugar a la medida autosatisfactiva peticionada por las accionantes”.
2°) Costas de segunda instancia a cargo de la parte actora.
3°) Diferir la regulación de honorarios para su oportunidad.